→ Festival Cultura en la calle de Rivas | La crónica
Este mes de septiembre se ha celebrado la XII edición del Concurso de Intervenciones Artísticas de Calle de Rivas-Vaciamadrid, una iniciativa del ayuntamiento ripense que cuenta desde hace años con nuestra colaboración. De entre los cientos de propuestas presentadas al concurso, se seleccionaron dos en base a su calidad artística, integración en el contexto y originalidad: la de la pareja artística formada por Doa Oa y Maz y la surgida de la colaboración entre Dubbio y NSN997.

Doa Oa y Maz | Polinizadoras | CEIP Las cigüeñas
Doa Oa y Maz llevaron a cabo su intervención sobre una de las fachadas más visibles del CEIP Las cigüeñas de Rivas Vaciamadrid: el mural, que lleva por título Polinizadoras, es una exaltación de la primavera, con insectos polinizadores y flores de todo el mundo, representando la amalgama multicultural de las escuelas.
El alumnado del colegio, más allá de poder vivir de primera mano todo el proceso de creación del mural, tuvo la oportunidad de conocer, a través de un encuentro en el aula, el vínculo de las artistas con la botánica, y de compartir con ellos conocimientos e inquietudes acerca de las distintas especies.









Dubbio y NSN997 | Manos en movimiento: el arte de jugar | CEIP Jarama
A lo largo de los 130 metros lineales del muro perimetral del CEIP Jarama, Dubbio y NSN997 desarrollaron su mural “Manos en Movimiento: El Arte de Jugar”
En palabras de los artistas, “el centro de esta propuesta es el juego y una reflexión intergeneracional, un diálogo entre tío y sobrino, representado por Dubbio (2000) y NSN997 (1983). En esta reflexión hemos encontrado elementos comunes y juegos que han perdurado a lo largo del tiempo, presentes de una u otra manera u otra en nuestras vidas. Hemos elegido los juegos más sencillos y callejeros: canicas, cromos y cartas, tizas, bolas de papel, y chapas. Estos juegos, aunque simples, han sido fuente de diversión y aprendizaje para generaciones, conectando a niños y adultos en un espacio común de creatividad y entretenimiento. A lo largo del muro se encuentran estas manos, blancas y negras, que juegan entre ellas, creando un flujo continuo de movimiento y ritmo. Estas manos representan la esencia del juego: la interacción, la creatividad y la alegría compartida. Cada mano, cada gesto, es una celebración de estos momentos lúdicos que trascienden el tiempo y las diferencias generacionales. Este mural nos invita a recordar la simplicidad y la belleza del juego, y cómo, en su esencia, nos une a todos.”










Todas las ubicaciones de las intervenciones artísticas de Rivas en el espacio público pueden encontrarse aquí. Desde Madrid Street Art Project queremos dar las gracias al Ayuntamiento de Rivas-Vaciamadrid por hacerlo todo fácil y mantener su confianza en MSAP, así como a las y los artistas participantes.