→ Encuentro | Exposición 10º aniversario | Las obras

Encuentro, la exposición con la que Madrid Street Art Project celebramos nuestros 10 años de existencia, se pudo ver en Swinton Gallery entre el 25 de marzo y el 23 de abril de 2022. 13 artistas cuyo trabajo se ha venido desarrollando (como nuestra propia actividad) en el espacio público, mostraron sus obras e instalaciones, que convivieron durante un mes con materiales, fotografías y vídeos pertenecientes a nuestros proyectos y experiencias de estos 10 últimos años. Tenéis más información sobre la exposición aquí.

Además de mostrar la obra de 11 artistas, Encuentro contó con la peculiaridad de ofrecer a dos artistas, DosJotas y Aïda Gómez, un espacio cambiante en el que se alternaron dos instalaciones diseñadas específicamente para la ocasión.

A continuación os dejamos toda la información de las obras e instalaciones que formaron parte de Encuentro.

Alice Pasquini | Tangential

2017. Spray y pintura acrílica sobre ventana encontrada

El trabajo de estudio de Alice Pasquini guarda características idénticas al que realiza en la calle: un trazo pictórico, personal y reconocible, así como personajes inmersos en un contexto narrativo cotidiano, diverso y lírico, como en esta ventana encontrada en la calle, que decide transformar de un objeto simple en preciado a través de la composición de una escena urbana cargada de elementos habituales en nuestro día a día.
Para Alice, la intervención urbana conlleva un profuso estudio del entorno, de las personas que convivirán con su obra y de la vida que cada pieza desarrollará en el espacio. Esa investigación es una de las características que ha llevado a que su obra trascienda y brille a escala internacional.

Ampparito | Sobre redundancia y camuflaje

2022. Árbol tapizado con tela.

El camuflaje multiescala (o camuflaje digital) es un tipo de camuflaje militar que combina distintas escalas de patrones, pudiendo adoptar un aspecto pixelizado, conseguido mediante asistencia por ordenador. Su función es proporcionar camuflaje a largas distancias o una invariancia de escala, al estilo fractal; por esta razón también se le llama camuflaje fractal.

BR1 | Humanity is War

2022. Acrílico, papel y carteles publicitarios callejeros pegados sobre superficie metálica.

Después de que Madrid Street Art Project me invitara a participar en su exposición, la guerra de Ucrania se ha convertido en el tema principal de los medios de comunicación europeos. A pesar del dolor de las personas que padecen la guerra, las especulaciones y la hipocresía nos recuerda cómo la  guerra está arraigada a la naturaleza del ser humano.

Eltono | One Minute Before, Lope de Vega 1, Madrid

2013. Acrílico, acuarelas y lápiz sobre papel Canson Montval 300g.

Desde que empecé a pintar formas geométricas con cinta de enmascarar siempre me ha parecido interesante el momento justo antes de quitar la cinta; todo parece desorden pero mirando bien se nota una cierta organización dentro del caos de cinta y pintura. Pintar en la calle, por razones obvias, tiene que ser una acción rápida y entonces ese momento en el que la cinta y la pintura coexisten es siempre muy breve. La idea de esta pieza perteneciente a la serie “One Minute Before” (un minuto antes) es la de generar una colección de dibujos basados en la re-creación de ese momento justo antes de que se quite la cinta y que se revele la pintada – un momento que, a parte de mi mismo, muy poca gente ha podido observar-. Esta obra está basada en una obra real que existe o ha existido en la calle. Al igual que el resto de obras de la serie, la mayoría de las piezas han sido pintadas de forma ilegal.

Gonzalo Borondo | Absentes Adsunt

2022. Técnica mixta sobre aluminio.

Como premisa principal el artista desea que la obra se perciba de manera libre. Dicho esto, es claro el cuestionamiento de los símbolos, principalmente del poder, que nos son impuestos, en general y más específicamente en el espacio público. Parece de obligado cumplimiento el dar por buenas estas imágenes y los valores que representan, de manera incuestionable, sin que exista espacio para la reflexión ni las consideraciones diferentes.

Hyuro | 24 fragmentos de una jornada laboral

2015. Acuarela.

En el marco de un proyecto de intervenciones artísticas en la red de Metro de Madrid, llamado Línea Zero y comisariado por Madrid Street Art Project entre 2014 y 2015, la artista argentina Hyuro realizó en la estación Núñez de Balboa la obra 24 fragmentos de una jornada laboral con motivo del Día internacional de la Mujer, el 8 de marzo de 2015. En la exposición se muestran 2 de las acuarelas originales creadas ex profeso para la instalación. Ésta constaba de una serie de 24 dibujos encolados con la técnica de paste up a lo largo de uno de los pasillos de la estación, a modo de bucle, en el que la artista rendía homenaje a las amas de casa y a su trabajo, al trabajo doméstico y de cuidados; una labor no remunerada, llevada a cabo en la sombra y con poco -o ningún- reconocimiento social. Más información aquí.

Isaac Cordal | La obra

2013 – 2022. Resina de poliuretano y acrílico.

El artista desea que la percepción e interpretación de la obra sea libre y abierta. Busca con ella la sorpresa y el desconcierto, y que a través de esas primeras sensaciones cada persona sienta y reflexione.

JM Yes | Persiana nº 4

2022. Spray sobre persiana de aluminio.

Esta obra hace referencia al paso del outdoor al indoor mediante un glitcheo analógico, provocado al sacar una persiana de sus dos guías verticales.

Trabajando en el espacio público, encontramos a menudo piezas que invitan a su intervención o descontextualización, como ya ocurría con el objet trouvé francés o el ready-made americano. Las persianas además, desde hace décadas, han sido uno de los soportes más maltratados por la pintura.

En este caso, la composición de spray que podemos reconocer como característica de Yes se rompe y moldea para adaptarse al espacio expositivo; así como su obra en general procura adaptarse a los diferentes sitios en que actúa.

Por Favor | Hogar del pensionista

2013 – 2022. Spray sobre banco de la calle.

A medio camino entre la intervención artística y la acción reivindicativa, de una forma clara y directa y a través de la ironía, Por Favor pretende llamar nuestra atención y hacernos reflexionar sobre una cuestión social. La obra gira en torno a la destrucción del sistema de bienestar social por la que, tras una mala gestión de la economía del país por parte de sus gobernantes, la ciudadanía ve mermados sus derechos fundamentales. 

Rosh333 / Raúl Gandolfo | Soporte 01 / Escultura

2022. Ready-made / Extracción. Fotografía

Durante la mañana del día 11 de marzo de 2022 realicé una búsqueda por las afueras de Madrid. Después de valorar varios espacios encontré lo que sería una antigua nave industrial medio derruida cerca de Alcalá de Henares. Entre los escombros de la estructura, seleccioné parte de una de las vigas de carga, la coloqué en posición vertical y realicé una intervención con spray en color azul eléctrico. Como estaba lloviendo, tuve que esperar un rato a que secara la pintura. Para documentar el entorno donde se encontraba la pieza realicé una fotografía. Seguidamente extraje el material y lo lleve a mi estudio.

Esta pieza forma parte de una serie a la que denomino “Soportes”, intervenciones en arquitecturas destruidas que inicialmente surgieron de forma espontánea. Parten de la acción de golpear los botes de spray contra los salientes de los escombros, y así vaciar su contenido, un acto automatizado que suelo hacer después de pintar en este tipo de espacios.

Con el tiempo, esta acción espontánea, fue tomando forma y surgieron estas intervenciones, una serie de obras en las que un registro fotográfico completa la pieza.

Es la primera vez que extraigo la pieza intervenida del espacio para su exposición.

sue975 |  701_2019

2019. Pintura sobre cemento enfoscado

En alegoría al arte urbano, la pieza recoge dos de los ingredientes fundamentales que configuran esta tendencia: el cemento y la pintura. La pieza además abandona la tradicional disposición de las obras de arte sobre la pared, para situarse, expandirse, en el espacio en un oscilación entre la pintura y la escultura.

Dos Jotas |  125 MM

2022. Instalación.

El coste total estimado de la corrupción en España es de 124.123.965.826 € (casi 125 MM), con 3.836 imputados y 587 casos. Esta instalación ha sido creada in situ en la sala y durante la inauguración se lleva a cabo una acción artística dirigida por Dos Jotas en la que una piñata con la forma del mapa de España se rompe y de ella caen monedas de chocolate y cartas con estética de rol donde vienen escritos los datos cuantitativos y estadísticos relativos con la corrupción en el estado español.

Aïda Gómez |  Estrategias de invisibilidad

2022. Instalación con cinta de carrocero sobre pared.

Con el fin de llevar a cabo nuestra labor, les artistas urbanes desarrollamos un sinfín de habilidades para pasar inadvertides en el espacio público. “Estrategias de invisibilidad”, instalación creada ad hoc para la exposición aniversario de Madrid Street Art Project, consiste en una lista de maniobras para desaparecer, camufladas a lo largo de los muros de la sala. Esta propuesta invita al espectador a encontrar las estrategias que permanecen semiocultas en las paredes y, tal vez, incluso a ponerlas en práctica en la calle.

Madrid Street Art Project |  10 años de arte en el espacio público y más.

Un enorme logo conmemorativo, tres pantallas que reproducían en bucle una treintena de videos de proyectos, cuatro fotografías que hablaban de momentos entre lo cotidiano y lo representativo, unos cuantos bocetos, dos cascos, un par de plantillas, un trozo de valla, otro de malla, un puñado de chapas, una muestra de textura, una ruleta, un pack de postales, ocho bolas de cinta de carrocero, un pisapapeles, dos post-it de artista, un puñado de acreditaciones, una funda para billetes de metro, dos libros de Circular, un libro de visitas y un álbum con 200 fotos llenas de historias, anécdotas y buenos momentos. En resumen: el modo en que quisimos mirar a estos 10 años, sin querer hacer retrospectiva pero contando y mostrando cosas que quedaron sin enseñar, y deseando también dar espacio (y las gracias) a muchos de lxs artistas que no pudieron mostrar obra en la sala.



Los comentarios están cerrados.

Официальный сайт казино 1win: простая регистрация и быстрый вход на платформу. Разнообразные турниры в казино 1win с крупными призами, выгодная бонусная программа для новых и постоянных игроков!