→ Pinta Malasaña 2021 | La crónica

Ha costado un par de años y una edición “confinada”, la de 2020, que Pinta Malasaña volviese a su formato original, pero lo hemos conseguido. El festival que organizamos desde 2016 junto a Somos Malasaña ha regresado por fin a su esencia, a las calles del barrio madrileño, permitiendo a 70 artistas y colectivos crear al aire libre y al público disfrutar en directo de todo el proceso. Esta reducción del número de artistas participantes en un 30% y la descentralización del evento han hecho posible además que Pinta Malasaña 2021 se haya desarrollado adaptándose a las circunstancias sanitarias.

It’s Mancho
Max501
Gerga
Mario García

Los artistas y colectivos participantes en Pinta Malasaña 2021 han sido los siguientes:

Alba Bla – Álvaro Vidal – analogueresistence – Bona Berlin – BYE – carvalho – ConPdePanda – Con C de Caro – Creatures Of Light – Daniel Díez – Diego Ingold – Dloio – Edudus Arte – Elizabeth Karin – En mitad del medio – Galgo flaco – Gerbos – Gerga – Glub – Har – Honolulu Studio – Its Mancho – Jaume Molera – Javier Garanto Satué – Jimena – Juay – Krasy – Lauro Samblás – Lázaro Totem – Lu de López – Luris – Marcos Casero – Mario García – Más que piñatas – MAX501 – MikelMats – MMG – MMMB – Mowcka – mr.Tioda – Nernelada – NO€RA – Noe Peiró – Nw.goia – Omiste´s Bros – Ottstuff – Pabs – Palo – Pau la pan – Pixa – Pyramid – Que Onda Kan – Ro Ledesma – Rodrigo Romero Pérez – Sara Vidigal – Sebz – Señor gusano – SEPO – Sota Pérez – Sra. D – Uneg – Vera Galindo – Virginia Montesinos – Yoshihito Suzuki – Ze Carrion

Sota Pérez
Sara Vidigal
Galgo Flaco
Javier Garanto
Noé Peiró

Como novedad, Pinta Malasaña 2021 ha contado con la colaboración de Condeduque. El centro cultural, una de las entidades culturales públicas más potentes de la ciudad, funcionó como punto de información del festival y albergó además “Somos conexiones”, una espectacular instalación de Sara Escribano (Bananocream), que se podrá disfrutar también durante el próximo par de semanas en el Patio Sur.

Se trata de una instalación compuesta por tetraedros de poliestireno extruido y vinilo dicroico fabricados artesanalmente por la artista y su equipo. El espectador completa la obra al formar parte de ella a través de su movimiento y percepción, generándose así un diálogo entre espacio, obra y visitante a través de la luz y el movimiento. Puedes leer más sobre ella aquí.

LOS PREMIOS

La difícil tarea de seleccionar las intervenciones ganadoras corrió a cargo de un jurado independiente formado por el ganador de Pinta Malasaña 2020, De tripas aerosol, la comisaria y directora de la feria Justmad, Semíramis González y el comisario y responsable del área de Mediación de Condeduque, Christian Fernández. 

Los ganadores y ganadoras de los premios de Pinta Malasaña 2020 han sido los siguientes:

Primer premio: Qué Onda Kan


Segundo premio: Palo


Tercer Premio: Pau La Pan

Desde MSAP queremos dar las gracias en primer lugar a nuestros compañeros de Somos Malasaña. También a Mahou por su apoyo incondicional y a Pébéo por su colaboración.

¡Nos vemos en Pinta Malasaña 2022!



Los comentarios están cerrados.