→ Nuestro 2021, en imágenes
Termina un nuevo año y como siempre aprovechamos estos últimos días para hacer resumen y balance de lo que ha sido para nosotras 2021, un año en el que, a pesar de la persistencia de la pandemia, hemos podido (y sabido) sacar adelante un buen puñado de proyectos con los que dar continuidad al espíritu que rige Madrid Street Art Project desde hace 9 años: propiciar el arte en la calle, en los espacio/s público/s, y compartirlo con todas y todos.
En este 2021 hemos seguido creciendo, abriéndonos a nuevas experiencias, a nuevos lugares, al tiempo que dábamos continuidad a aquellos proyectos que llevamos desarrollando desde hace años.
Como siempre, han sido muchas las personas de aquí y de allá que han estado a nuestro lado: artistas, gestores, espectadores, instituciones… A todas y cada una de ellas, gracias por el apoyo en este año que acaba y que da paso al que será el año 10 de MSAP. Y hasta aquí podemos leer, que diría Mayra.

Mientras aterrizamos en 2022, miramos hacia atrás y nos alegra mucho (y casi nos sorprende) haber llevado a cabo en estos 12 meses todos estos proyectos, cojan aire: las gradas feministas de Aïda Gómez en Manoteras, un barrio que además nos ha visto empezar y acabar el año con un doble homenaje a la figura del artista Carlos del Castillo de la mano de Cachorro Sapiens; la celebración del 8 de marzo en el Festival de arte urbano por la igualdad en Alcobendas, donde también llevamos a cabo la tercera edición de CREA y un taller para adolescentes dirigido por Digo Diego; la decoración artística del nuevo Innside Meliá en Gran Vía junto a Marta Go Sa y JM Yes; la octava edición de C.A.L.L.E. en Lavapiés; el gran mural homenaje a las mujeres en el deporte en Móstoles, de la mano de Dúo Amazonas; la novena edición del Festival Cultura en la Calle de Rivas, una de nuestras colaboraciones favoritas; el regreso a las calles de Pinta Malasaña en su sexta edición; la renovación de la plaza de Andrés Manuel del Río de Alcalá de Henares; la transformación del Centro Juvenil de San Agustín de Guadalix con Digo Diego y Alva Moca y nuestra experiencia como comisarias de la última edición de BetArt, en Calvià, Mallorca.
Todo esto sin contar que presentamos el libro de la segunda edición de Circular, estuvimos en Cerdeña junto a la buena gente de Urban Center, aportamos nuestro granito de arena al proyecto RIAU junto a un montón de compañeras y apoyamos la proyección en Madrid de Street Heroines, la película de Alexandra Henry. Casi nada.
Os dejamos el prometido resumen en imágenes y os recordamos también que en nuestra cuenta de Vimeo podéis encontrar los vídeos de nuestros proyectos.
¡Nos vemos en las calles!

























