→ C.A.L.L.E. Lavapiés 2018 | Los artistas

Un año más, C.A.L.L.E. ha despuntado en su quinta edición con una de las propuestas más activas de la ciudad, con todo tipo de propuestas que aúnan el arte y la cultura con la vida más allá del mítico barrio de Lavapiés y sus vecinos.

ALTA PARTICIPACIÓN

Tras casi 300 propuestas recibidas para participar en CALLE, 50 han sido los artistas y/o colectivos seleccionados para participar en esta nueva edición del festival.

Entre los 50 proyectos seleccionados, pudimos encontrar exposiciones de fotografía como la de Aly Calle en la Taberna El Quijote, intervenciones de origami como la de Enllama en Muebles Magarca o instalaciones como la de Por Favor en la Temeraria.

CARAS CONOCIDAS

En esta última edición hemos podido disfrutar del trabajo de artistas como Sara Fratini, Ángel Toren, Akos o Colectivo Erli que pudimos ver por primera vez en C.A.L.L.E. Estos artistas, junto con muchos otros de la lista completaron un cartel de una calidad excepcional del que disfrutamos en esta jornada.

INVITADOS DE EXCEPCIÓN

Adicionalmente a los 50 artistas seleccionados por la convocatoria de esta edición, se le unieron tres artistas invitados de excepción. El primero, invitados por Cervezas Alhambra son el colectivo madrileño Boa Mistura, quienes se encargaron de realizar una de sus características obras superponiendo las palabras MIRAR, VER y SENTIR en diferentes colores que han dado un toque de luz al espacio situado en Argumosa, 28.

Aïda Gómez por su lado ha realizado diferentes obras en distintos puntos del barrio. A modo de site specific, las instalaciones fueron brotando por las calles de Lavapiés en forma de cactus y de tocones, que recubrieron los bolardos de perimetraje así como una pajita gigante, que fue instalada en una de las fuentes del vecindario. Estas instalaciones se fueron llevando a cabo paulatinamente conforme se celebraba C.A.L.L.E., por lo que os invitamos a que estéis atentos cuando paseéis por las calles del barrio para disfrutar de las propuestas.

Por último y no menos importante, el ilustrador Mauro Entrialgo conocido por sus obras cargadas de ironía y humor, realizó una intervención en la fachada de El Económico Soidemersol con unos monstruos muy particulares que se alimentan de los pisos de alquiler turístico de la zona. Se trata de una intervención realizada en la calle Argumosa, 9 que no deja a nadie indiferente.

Sin duda los artistas son los verdaderos protagonistas de la edición más participativa hasta la fecha. No te lo pierdas y disfruta del barrio y sus comercios tradicionales.

 

 



Los comentarios están cerrados.