→ Pinta Malasaña 2023 | Octava edición

Un año más, y ya van 8 consecutivos, ¡vuelve PINTA MALASAÑA! La fiesta del arte en las calles del barrio madrileño se celebrará a lo largo del próximo domingo 7 de mayo. Como ya es tradición, un centenar de artistas crearán sus obras en exteriores de comercios de Malasaña, de manera libre y con propuestas variadas en cuanto a estilos y temáticas, y cualquier persona podrá acercarse al barrio, pasearlo y disfrutar de la creación artística en vivo. 

Los y las artistas participantes en Pinta Malasaña 2023 son:

aeiou – Alba Escabias – Alexfilm – ART3SANO  – Atez  – Aurora Gorrión – Bárbara Lopes  – Borneomodofoker  – Búnker  – Cobo Estremiana – Crono Sapiens – Cuernolobo – Dante Arcade – David Bella y Sara Tébar – Eduars – Elena Niñavieja y Darío Gil – Elisabeth Karin – Emmanuel Carvajal – esenci_al_ – Fatum – Fea 333 & Guille Jimeno  – Fuera de lugar – G.Nivaria – GeometricBang – Gonzalo de Miguel – Gorka Gil – Heber – Imperdible – iriasara – its mancho – Jarz – Jaume Montserrat – Juasa – Khemeteye  – Komorevi – Krasy y Korbe – Laekis – Las Enganchadas – Lázaro Totem – Letra Power – Lu de López – Lucía Vallés – Mario García – Mariona Flowers – Más Que Crochet – Max501 – Nat N Blanc – Nathalia Lasso – Nic Mac – no€ra – Omiste – Oscar Munchausen – Owen – pau.la.pan – pesadaperoalegre – Pigmento murales – Pyramid – Qué onda Kan – Rapunze – RBN – Reos – Rodrigo  – RubioRetro – Sara Vidigal y Pablo García – Secle – Sol&zap – Sota Pérez – Stinky Wetsuit – strlópezlópez – Teo Vázquez – Uneg – Virginia Montesinos – Yana Medow – Yayas Kusama

Además, el sábado 6 de mayo se celebrará el también clásico concurso Mahou de Jóvenes Talentos, que sirve de aperitivo de la jornada del domingo, y en el que una veintena de artistas intervendrán las cristaleras de otros tantos bares del barrio. El listado de artistas participantes se anunciará próximamente.

Entre las novedades de esta octava edición está la colaboración del Centro Cultural Condeduque, que vuelve a abrir sus puertas para convertirse en sede del festival y de “Pinta la calle”, una actividad abierta al público que fomenta el juego, la experimentación y el placer a través de la pintura y que se extenderá a la Plaza Guardias de Corps. El público asistente también podrá aprender técnicas artísticas en talleres gratuitos programados en el centro cultural durante todo el día y disfrutar del trabajo de varios de los concursantes del festival, que crearán allí sus obras en directo. 

Además, tal y como ya ocurrió en 2021, el Centro Cultural Condeduque albergará la intervención especial del artista invitado de esta edición, Mario García. “Dream a little dream of me” transformará los cubos informativos del patio central del centro cultural en espacios en los que los asistentes al festival podrán sentir el silencio propio del sueño y sumergirse en las “escenas” que se plantearán en ellos, representativas de los distintos tipos de sueños, desde los expansivos, aquellos generados por mentes de personas con un impulso de proyectar deseos o vidas que quizá en su día a día no pueden llevar a cabo, a los opresivos, nacidos de una fuerte ansiedad, frustración o desasosiego de la persona.

El carácter participativo de Pinta Malasaña, más allá de la oferta de numerosas actividades paralelas para los asistentes, estará presente también en la elección de uno de los cuatro premios que se entregarán: mediante una votación popular, se decidirá qué artista recibe el premio de 300€, que se sumará a los otorgados por un jurado especializado y que tendrán una cuantía de 1.200€, 600€ y 400€.

Pinta Malasaña está organizado por Somos Malasaña y Madrid Street Art Project y cuenta con el patrocinio de Mahou y la colaboración de Pébéo y Milbby



Los comentarios están cerrados.